IBC SOLAR suministra sistema solar híbrido para Agroganadera La Huella en Paraguay

La finca ganadera mejora su autonomía energética con una instalación escalable de 150 kW fotovoltaicos y 170 kWh en baterías, con tecnología de IBC SOLAR.

Madrid, 30 de julio de 2025 – IBC SOLAR, proveedor líder de soluciones integrales de energía solar, ha suministrado los equipos clave para un sistema fotovoltaico híbrido instalado en Agroganadera La Huella, una de las fincas ganaderas más grandes del Paraguay situada en el Chaco paraguayo a 700 km. de Asunción la capital de la República. El proyecto responde a la necesidad de una solución energética autónoma en una región sin red eléctrica alguna.

Autonomía energética en un entorno rural
La Huella opera en una zona sin infraestructura eléctrica. Hasta la implementación del proyecto, su funcionamiento dependía de generadores a diésel, con altos costes y baja eficiencia. Ante este escenario, la empresa optó por un sistema solar que le permita independencia energética y crecimiento sostenible.

“Queremos crecer sin depender de combustibles fósiles. Este sistema nos permite planificar con seguridad, optimizar nuestros costos y operar con una huella ambiental mínima,” afirma Andreas Lienert, Director Ejecutivo de Agroganadera La Huella.

Solución híbrida: energía solar con almacenamiento
La instalación inicial combina 150 kW de potencia fotovoltaica con 170 kWh de almacenamiento en baterías BYD, junto con inversores retrofit para garantizar un suministro estable las 24 horas del día. El sistema es completamente escalable hasta los 300 kW, acompañando el desarrollo operativo de la finca. Las salas técnicas están climatizadas para proteger el equipo, dada la exposición a temperaturas exteriores superiores a 50 °C.

“Buscábamos una solución que nos permitiera compensar la ausencia de una red eléctrica” comenta Achim Kaussen, ingeniero responsable del proyecto de La Huella. “El sistema híbrido nos da autonomía y garantiza una continuidad operativa, incluso en condiciones adversas.”

Componentes suministrados por IBC SOLAR
El sistema instalado está compuesto por equipos de alta calidad y eficiencia, incluyendo:

Resultados operativos y ambientales
El sistema ya entrega 60 kW de potencia constante, con una generación estimada anual de entre 180.000 y 200.000 kWh, y una reducción de emisiones de hasta 70 toneladas de CO₂ al año.

Valor añadido: logística y soporte completo
Además del suministro tecnológico, IBC SOLAR gestionó la logística internacional, la exportación a Paraguay y el acompañamiento técnico, asegurando una ejecución fluida en un entorno rural exigente.

“En proyectos como este, la calidad del equipo es clave, pero también lo es la capacidad de entregar soluciones completas y escalables en zonas remotas,” explica Irián García, Technical Manager de IBC SOLAR. “Nos enfocamos en asegurar fiabilidad desde el diseño hasta la puesta en marcha, ya que posibles fallos por mala calidad de equipos en las instalaciones aisladas repercuten, directa y gravemente, en la garantía del suministro energético, provocando black outs y extra costes en los usuarios de la instalación.”

Un paso más en la región
Este proyecto representa un nuevo caso de éxito para IBC SOLAR, que continúa reforzando su presencia en América Latina y el Caribe, con soluciones adaptadas a los desafíos técnicos, climáticos y logísticos de mercados con alta demanda de independencia energética.

 

Descubra todos los detalles en nuestro video del proyecto en YouTube.

¿Tiene un proyecto en Latinoamérica o una idea en mente? Escríbanos y hagámoslo realidad juntos.

 

Sobre Agroganadera La Huella

Agroganadera La Huella es una finca ganadera con gestión europea y paraguaya, ubicada en el Chaco, al noroeste de Asunción, Paraguay. Opera con aproximadamente 50.000 cabezas de ganado entre sus propias y tierras arrendadas, aplicando procesos sostenibles y respetuosos con el bienestar animal. Especializada en razas híbridas Brangus, propiedaria del campeón mundial de Brangus King George, la carne certificada se exporta a 59 países. Su modelo productivo incluye ganadería extensiva con pasturas rotativas, protección de la mitad de la superficie como reserva natural y un enfoque fuerte en responsabilidad social, con programas de bienestar para su equipo y coexistencia con fauna local como pumas y jaguares. La sede administrativa y operativa central se encuentra en la capital Asunción, con una red logística y de soporte administrativo para el abastecimiento de alimentos, salud y educación en el establecimiento. 

https://www.lahuella.farm/es/ 

LinkedIn