IBC SOLAR REFUERZA SU PRESENCIA EN LATINOAMÉRICA CON SOLUCIONES SOLARES DE ALTA CALIDAD

Madrid,  07 julio de 2025. - IBC SOLAR, empresa líder en soluciones fotovoltaicas con más de 40 años de experiencia , anuncia el fortalecimiento de su presencia en Latinoamérica, incluyendo mercados del Caribe, con un enfoque estratégico en mercados clave  como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.


La compañía intensifica su actividad en la región mediante la ampliación de su red de partners locales, una oferta de productos innovadores y un soporte técnico y logístico especializado. Apostando por la calidad, la innovación y el servicio personalizado, IBC SOLAR busca acercar aún más sus soluciones a instaladores y desarrolladores solares, adaptándose a las necesidades específicas de cada mercado.  

Compromiso con la Calidad y el Servicio Técnico
IBC SOLAR se distingue por su trayectoria internacional y su compromiso con soluciones eficientes, duraderas y adaptadas a las condiciones locales. Esta expansión responde a la creciente demanda de energía solar en la región y refuerza su papel en la transición energética global.
“Latinoamérica es una región clave para nosotros. Queremos ofrecer tecnología solar de alta calidad y un servicio técnico excepcional, adaptado a las necesidades locales”, afirma Alberto Moreta, Country Manager de IBC SOLAR para IBERIA & LATAM.


Además de su amplia oferta como distribuidor de soluciones fotovoltaicas, IBC SOLAR refuerza su catálogo con productos de marca propia desarrollados por su equipo de ingeniería, pensados para maximizar la eficiencia y adaptarse a las necesidades del mercado. Entre ellos destaca el sistema de montaje IBC AeroFix, optimizado para cubiertas planas y especialmente valorado por su facilidad de instalación y flexibilidad.


La compañía también ofrece módulos fotovoltaicos de alto rendimiento bajo su propia marca, con tecnologías innovadoras como la estructura de matriz 2D. Estas soluciones están “Engineered in Germany”, lo que garantiza calidad, fiabilidad y durabilidad en cada componente.


Perspectivas de Mercado en 2025
El mercado solar en Latinoamérica experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por condiciones climáticas favorables, el compromiso con las energías renovables y marcos regulatorios cada vez más maduros. Esto ha convertido a la energía fotovoltaica en un pilar estratégico para el desarrollo sostenible de la región. 


IBC SOLAR refuerza su presencia en países con alto potencial de crecimiento, aprovechando los incentivos fiscales, las oportunidades regulatorias y la necesidad urgente de diversificar las matrices energéticas:


En Colombia, se proyecta añadir 1 GW anual de capacidad renovable, principalmente solar, con una meta de alcanzar entre 4 y 5 GW instalados para 2026. La Ley 2099 de 2021 ha sido clave, ofreciendo exenciones de IVA, beneficios fiscales y depreciación acelerada. Además, se promueve la generación distribuida y el almacenamiento energético mediante la resolución CREG 098/2019, que mejora la calidad del suministro y  habilita nuevos modelos de negocio.


Chile mantiene un desarrollo robusto en generación solar centralizada, con 3,5 GW en construcción.  Ante desafíos en la transmisión, el país ha adoptado soluciones de almacenamiento, con 2,8 GWh ya  operativos y otros 2,3 GWh en construcción. También avanza la generación distribuida, con 90 MW instalados en el sector residencial y 476 MW en  PMGD en el último año.


En Perú, la Ley N.º 28832 permite contratos PPA y licitaciones por bloques horarios, fomentando la inversión en generación centralizada. Además, se impulsan sistemas aislados en zonas no interconectadas, y la reciente resolución ministerial N.º 439-2024-MINEM/DM traza una hoja de ruta para integrar el autoconsumo a la red nacional.


Argentina fortalece su matriz solar con más de 4,3 GW en construcción, impulsada por licitaciones públicas, regulaciones provinciales y un sector privado activo. En generación distribuida, se sumaron 28 MW durante el último año.
Por su parte, Paraguay, Bolivia, Uruguay y otros países de la región se consolidan como mercados emergentes, con alta radiación solar y una creciente demanda por soluciones solares eficientes, tanto conectadas a red como en sistemas aislados.


“En IBC SOLAR no solo ofrecemos productos, sino también acompañamiento continuo. Entendemos las necesidades de cada mercado y estamos comprometidos con nuestros partners locales”, concluye Andrea Echeverry Duque, Key Account Manager de IBC SOLAR para LATAM en Colombia. 

Con este panorama, IBC SOLAR se consolida como un aliado estratégico para crecimiento del sector fotovoltaico en Latinoamérica, aportando tecnología avanzada, soporte técnico especializado y una red de partners en expansión.


Miguel Ángel Ánton, Business Development Manager para LATAM con sede en Madrid, y Andrea Echeverry Duque  , Key Account Manager para LATAM en Colombia, serán los puntos de contacto regionales para clientes. Ambos brindarán soporte técnico y comercial especializado, reforzando la cercanía y el compromiso de IBC SOLAR con los mercados locales.


Referencias y Proyectos en Desarrollo

IBC SOLAR ya ha desarrollado proyectos en Latinoamérica, entre ellos en la Zona Franca de Santa Marta, Colombia. Actualmente, IBC SOLAR trabaja en nuevas iniciativas en Paraguay y otros países de la región, consolidando su presencia y liderazgo en el sector.
En línea con su enfoque regional, IBC SOLAR reafirma su compromiso con el desarrollo de energías limpias y se posiciona como un aliado estratégico para la descarbonización del sector energético en Latinoamérica.  

 

¿Desea saber más? ¡Escríbanos!